Texto recogido en España después del 15M. Editorial Catarata. Jorge Cagiao y Conde e Isabelle Touton (dirs) (2019)
Tramallol: Organizando la cooperación desde nuestras vidas precarias
Texto recogido en Laureano Montero et al. (eds), Espaces de la crise, crise de l´espace, Binges, Éditions Orbis Tertius (en prensa)
Entrevista a La Fiambrera
Texto recogido en Revista ACTA: Rutas disidentes, resistencias comunes (ISSN 24454297 DL: M-16925-2016), publicada en junio de 2019.
Activismos artísticos y luchas vecinales en el espacio público, Sevilla (1999-2003)
Texto pendiente de publicar en webzine sobre Artivismo.
Batas de cola, cantos del trabajo y coro constituyente
Texto recogido en la publicación Una ciudad muchos mundos: Investigación artística y prácticas situadas. Intermediae Matadero Madrid. Francisca Blanca Olmedo (coord. ed) (2018)
El Gran Pollo cumple 10 años. Algunas ideas para su puesta en valor
Texto aparecido en el Periódico El Topo nº19, p 19. 2016
Prácticas artísticas de contexto
Texto recogido en III Encuentro Mil formas de mirar y hacer: Artes y Movimientos sociales. Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Univ. Pablo de Olavide (coord) (2017)
Políticas y poéticas del flamenco: una aproximación a sus prácticas contextuales
Texto recogido en Transductores 3. Prácticas artísticas en contexto. Itinerarios, útiles y estrategias. Collados, A. y Rodrigo, J. (eds.) (2015). Granada: Centro José Guerrero.
3×3. Tres miradas, tres contextos. Entrevista a Fran Illich, Gabriela Golder, Santi Barber & Pedro Jiménez
Texto recogido en la publicación “#Realidades Vídeo-políticas. Activismo y emancipación de la imagen red” Universidad Autónoma Metropolitana (ed). México 2015
Entrevista Cartuja a rás
Entrevista a Santiago Barber/Raúl Cantizano (bulos,net) y Pedro Jiménez/Benito Jiménez (ZEMOS98/Los Voluble) para la revista cultural El Club Express, enero 2015
Crónica de D.E.F DiálogosElectroFlamencos, una residencia experimental en torno al flamenco y al universo creativo de José Val del Omar
Texto recogido en Transductores 3. Prácticas artísticas en contexto. Itinerarios, útiles y estrategias. Collados, A. y Rodrigo, J. (eds.) (2015). Granada: Centro José Guerrero.
Remezclando al poeta
Texto recogido en el disco-publicación Sí, a Miguel Hernández del cantaor Niño de Elche. Sevilla, 2013
Flamenco más allá de los límites
Entrevista a Raúl Cantizano y Santiago Barber, creadores del proyecto bulos.net. Realizada por la coreógrafa y periodista brasileña, especializada en danza, Silvia Canarim en la Revista digital Flamenco y Contemporaneidad
Explorando imágenes. Tres instantáneas sobre lo colectivo encontradas en El Prat, Sant Boi y Sevilla
Texto junto a Macarena Madero recogido en la Publicació d´Aula a la deriva, 2012. No publicada
El cuerpo de los cien rostros. Tácticas de comunicación y acción directa activista
Documentación para los Cursos de verano Creactivismo: creatividad e innovación en las organizaciones, de la Universidad del País Vasco. Donostia 2011
Paredes blancas y alguna mano negra. Apuntes sobre el tinglao
Texto recogido en la publicación Infraestructuras Emergentes, Barra Diagonal (ed), Valencia 2009
¿Quién está detrás de la cultura?
Texto colectivo recogido en Reuceroocho. Un trabajo en proceso entre prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común, Consejo editorial (ed), UNIA arteypensamiento, Sevilla 2009
Diario del proyecto. Para llegar a esta publicación
Texto recogido en la publicación Reuceroocho. Un trabajo en proceso entre prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común, Consejo editorial (ed), UNIA arteypensamiento, Sevilla 2009
Entre las prácticas de cooperación social y la producción creativa
Texto recogido en la publicación Acciones reversibles. Arte, educación y territorio, ACVIC y Eumo Editorial (ed), Centre d´arts contemporânies de Vic / H.AAC, H Associació per les Arts Contemporânies. Vic 2009
Sevilla: El Gran Pollo de la Alameda. Como nació, creció y se resiste a ser comido
Entrevista a Jose Romero y Santiago Barber realizada por el G.A.S Grupo de Acción Social, a propósito de la presentación del libro. Cádiz, 2008
Amat: oportunismos y desmanes en las políticas culturales
Texto sobre el Festival Nits d´Aielo i art en el exil·li difundido en diversos sitios web sobre políticas culturales, 2008
El Tinglao del Gran Pollo de la Alameda. Instalache autoaviográfico del deseo perturbador
Texto de la exposición realizada del 30 de marzo al 16 de junio de 2006 en el caS (Centro de las Artes de Sevilla)
Se necesita garita
Texto recogido en la publicación El Gran Pollo de la Alameda. Cómo nació, creció y se resiste a ser comido. Una docena de años de lucha social en el barrio de la Alameda. VVAA, Sevilla. 2006
La cosa no va de árboles
Texto recogido en la publicación El Gran Pollo de la Alameda. Cómo nació, creció y se resiste a ser comido. Una docena de años de lucha social en el barrio de la Alameda. VVAA, Sevilla. 2006
Entrevista a Curro Aix y Santiago Barber por Marcelo Expósito para el proyecto Desacuerdos
Entrevista recogida en la publicación Desacuerdos 1, Jesús Carrillo (ed.), Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) / Arteleku / Unia-Arteypensamiento, Barcelona, 2005
Los pasitos que yo doy son pasos bonzo
Texto recogido en la revista Culturas urbanas: hegemonía y diversidad. Parabólica Revista Ilustrada, arte/facto c.c.c (ed), Sevilla 2005
A propósito de la BIACS: políticas culturales. Respuestas al cuestionario
Texto que responde a un cuestionario para Parabólica Revista Ilustrada, A propósito de la BIACS: políticas culturales. arte/facto c.c.c y BNV producciones (ed), Sevilla, 2004