Tramallol: Organizando la cooperación desde nuestras vidas precarias

Texto recogido en Laureano Montero et al. (eds), Espaces de la crise, crise de l´espace, Binges, Éditions Orbis Tertius (en prensa)

Tramallol: Organizando la cooperación desde nuestras vidas precarias

Por Santiago Barber y Sergio España

Resumen

El presente texto pretende trazar un relato subjetivo de la trayectoria de Tramallol1, un espacio y un proyecto colectivo situado en Sevilla, y del que los autores de estas líneas forman parte. Se trata de un modelo de emprendizaje colectivo basado en la cooperación horizontal, el intercambio y la búsqueda de otras formas de gestión económica de la cultura que afectan a otras esferas de lo social. Como una forma de acercarse mejor al presente proyecto se articula una descripción de sus formas de organización y gestión, acompañado de algunos elementos que han modulado su desarrollo y trayectoria.

1. Una descripción

Tramallol nace en septiembre de 2010 en Sevilla cuando un grupo de personas empieza a compartir la necesidad y la intuición de crear un espacio desde donde salir al paso de la precariedad de forma colectiva. Se puede definir como una remezcla de personas, saberes y proyectos. Un modelo de emprendizaje colectivo basado en la cooperación horizontal, el intercambio y la búsqueda de nuevas formas de gestión económica de la cultura que afectan a otras esferas de lo social. Su forma jurídica es una asociación cultural sin ánimo de lucro, aunque sus prácticas están más cercanas a un modelo cooperativista.

(Para leer más descarga el pdf adjunto)

Add Your Comments

Disclaimer
Your email is never published nor shared.
Required
Required
Tips

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <ol> <ul> <li> <strong>

Ready?